+593983721394
2017
Legalizados como organización y fundamentados en el objetivo central “Proponer y ejecutar programas y servicios direccionados para la inclusión económica y social, con énfasis en los grupos de atención prioritaria niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad ascendente y fortaleciendo a la economía popular y solidaria, con énfasis en aquella población que se encuentra en situación de exclusión, discriminación, pobreza y vulnerabilidad, proponiendo, asegurando, protegiendo y apoyando la restitución del ejercicio pleno de sus derechos en todo su ciclo de vida” se fortalece el esquema de responsabilidad social, poniendo al servicio de la comunidad:
Atención, evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico con visión social;
Talleres ocupacionales para mujeres en situación de vulnerabilidad con el objetivo de proveerles herramientas prácticas que les permita alcanzar autonomía personal y financiera;
Actividades de ocio y recreación promoviendo el derecho al disfrute del tiempo libre, a través de festejos en días como: Día de la Madre, Día del Niño y Día de la Familia; Navidad
Conmemoración del Día de la No Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, sociabilizando y sensibilizando sobre el derecho a una vida libre de violencia
Curso y taller vacacional para NNA. 2017 “Jugando y Aprendiendo con Adry”, en el que los menores potenciaron y desarrollaron destrezas y habilidades a través de metodología activa;
Rifa de recolección de fondos para ayuda de familias en situación de vulnerabilidad;
Entrega de kits escolares que beneficiaron a NNA en situación de pobreza extrema,
Apoyo, acompañamiento y seguimiento de la situación de familias afectadas por el terremoto de abril del 2016
Taller inclusivo con personas con discapacidad visual (técnicas de masajes y terapias alternativas) en el Centro diurno Atahualpa
Integración y participación de la comunidad en la elaboración de la Colada morada 2017, con apoyo de la Administración Zonal Quitumbe del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito;
Programa Navideño para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores en Barrios del Sur de Quito, (Huarcay, San Alfonso, Manuelita, La Delicia y Santa Bárbara) con la participación de alrededor 500 personas.